ISFODOSU anuncia la apertura de su primer Doctorado en Ciencias de la Educación
El Doctorado en Ciencias de la Educación fue diseñado por equipos técnicos del ISFODOSU y la Universidad ISA, entidades que de manera consorciada presentaron el programa al Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, MESCyT, entidad que este mes de octubre remitió la no objeción para el programa de 4 años de duración, en modalidad virtual sincrónica y asincrónica.
Según informó la rectora del ISFODOSU, Dra. Nurys del Carmen González, el programa responde a la creciente demanda de formación doctoral de calidad en el país, a la necesidad de fortalecer las capacidades investigativas de los docentes y al compromiso del ISFODOSU con elevar sus estándares académicos y científicos.
El programa, cuyo diseño inició en el año 2023, también busca formar investigadores capaces de contribuir a la mejora continua de la calidad educativa, mediante la formación de doctores con sólidas competencias en investigación e innovación educativa, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS 4 y 17.
El diseño del programa fue coordinado por la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado del ISFODOSU y la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad ISA, con el apoyo de un equipo técnico especializado. El equipo del ISFODOSU estuvo conformado por el director de Investigación del ISFODOSU, Dr. Vladimir Figueroa Gutiérrez y la coordinadora de Investigación, Dra. Nour Adoumieh.
El Dr. Figueroa destacó que el programa de postgrado constituye uno de los primeros doctorados diseñado enteramente por instituciones locales alineado con los estándares del Espacio Europeo de Educación Superior, EEES.
“Su carácter internacional permitirá la movilidad académica, la cotutela de tesis, la colaboración con universidades extranjeras como la Universidad de Granada, UGR; la Universidad Internacional de la Rioja, UNIR, entre otras, y la participación en redes de investigación, lo que enriquece la formación doctoral y favorece la producción científica conjunta”, destacó el director de Investigación del ISFODOSU.
El doctorado ofrece la posibilidad de obtener la Mención Internacional, una modalidad virtual flexible que amplía el acceso a docentes nacionales e internacionales y una estructura basada en competencias investigativas del nivel 8 del EQF, adaptadas al contexto educativo dominicano.
Doctorado en Ciencias de la Educación
Tendrá una duración de 4 años y un cuatrimestre, con asignaturas, tutorías y seminarios, en horarios flexibles, con sesiones virtuales y actividades sincrónicas y asincrónicas. Será impartido por más de 30 doctores adscritos a grupos de investigación del ISFODOSU, Universidad ISA y de universidades extranjeras colaboradoras, como UGR, UNIR, entre otras, para garantizar diversidad disciplinar y experiencia en investigación educativa.
Este programa de doctorado introducirá innovaciones como: Modalidad virtual con acompañamiento tutorial personalizado; Integración entre la formación en investigación y la transferencia del conocimiento, Dirección de tesis internacional que permite la obtención de la Mención Internacional. De igual manera, Alineación con el Marco Europeo de Competencias del Investigador (European Competence Framework), Creación de una Escuela Doctoral y la Incorporación de principios de ciencia abierta, ética e investigación sostenible.
Para información, visitar el Portal del ISFODOSU, www.isfodosu.edu.do

Post a Comment